Es posible que a partir de ahora la combinación de sanciones estadounidenses y europeas pueda conseguir que Rusia no siga avanzando en Ucrania . Solo si se frena la lenta y costosísima ocupación de territorio, Vladímir Putin consideraría la negociación de un alto el fuego. La economía rusa ha dejado de ser una colosal máquina de guerra y muestra indicadores preocupantes. Lo más probable es que la congelación del conflicto produjera una partición de hecho del país invadido. La gran pregunta entonces sería las garantías de seguridad que un Occidente dividido puede ofrecer al Gobierno de Kiev. El Departamento del Tesoro de Estados Unidos por primera vez ha sancionado a las dos empresas petroleras más grandes de Rusia, cuya contribución al presupuesto nacional es esencial para financiar la guerra. Donald Trump empieza a darse cuenta de que sin añadir presión a Putin no se sentará a negociar, por mucho que ofrezca buenas palabras y proponga cumbres bilaterales como las de la Guerra Fría . No obstante, el presidente estadounidense continúa diciendo que Putin quiere la paz, en contra de cualquier evidencia.Por parte de los europeos, el decimonoveno paquete de sanciones recién aprobado prohíbe la importación de gas natural licuado ruso y pone en la diana a las empresas que han ayudado a esquivar las sanciones anteriores. La decepción en el endurecimiento europeo de sanciones contra Rusia ha sido el fracaso a la hora de encontrar un acuerdo para financiar a Ucrania con un préstamo basado en los activos rusos inmovilizados en suelo europeo. El primer ministro belga, el nacionalista flamenco Bart de Wever , ha vetado esta posibilidad, por miedo a las consecuencias jurídicas (la mayor parte de estos activos se encuentran en Bruselas) y por sus dificultades internas en la negociación del presupuesto nacional. Que un actor político insignificante como De Wever tenga la capacidad política de frenar a la Unión Europea en un momento crucial de la guerra de Ucrania lo dice todo sobre el liderazgo de Friedrich Merz y Emmanuel Macron . Aun así, lo importante en este momento es aplicar las nuevas sanciones y comprobar su efectividad.
RSS de noticias de internacional
