Ofensiva de EE.UU. contra narcolanchas: 43 muertos, diez ataques y, por primera vez, de noche

El Gobierno de Donald Trump anunció este viernes la ejecución del décimo ataque contra un barco sospechoso de transportar droga. Fue el secretario de Defensa, Pete Hegseth , quien comunicó la operación militar. En un mensaje en redes sociales, Hegseth detalló que el barco era operado por el Tren de Aragua , el grupo criminal que la Administración Trump ha designado como organización terrorista, y que en la operación murieron «seis narcoterroristas». El ataque ocurrió de noche, la primera vez en la campaña contra estas narcolanchas desde que comenzó en septiembre. «Si eres un narcoterrorista metiendo droga en nuestro hemisferio, te trataremos como si fueras de Al Qaida», dijo Hegseth en referencia al grupo terrorista islámico que perpetró, entre otros, los ataques terroristas del 11-S. «Sea de día o de noche«, escribió con esta última palabra en mayúsculas «mapearemos vuestras redes, seguiremos a vuestra gente, os perseguiremos y os mataremos».Con esos seis últimos muertos, el total de fallecidos en las operaciones de EE.UU. contra el narco a mar abierto se eleva a 43 . La mayoría de ellas han sido en el Caribe, pero en los últimos días se han extendido al Pacífico , donde también hay trasiego de droga. Solo en uno de los ataques ha habido supervivientes. Dos personas -un nacional de Colombia, otro de Ecuador- salieron con vida en uno de esos ataques este mes. Fueron rescatados por el ejército de EE.UU. y devueltos a sus países.Noticia Relacionada estandar Si Trump refuerza la operación contra el narco en el Caribe con el despliegue del mayor portaviones del mundo Javier AnsorenaLos familiares de algunas víctimas, como el caso de un nacional de Trinidad y Tobago , un país en las inmediaciones de Venezuela, han defendido que los muertos no tenían nada que ver con el narcotráfico.Los ataques a narcolanchas han provocado críticas dentro y fuera de EE.UU . por las dudas sobre la legalidad de estas operaciones militares y por la falta de autorización del Congreso al respecto. La campaña comenzó el pasado 2 de septiembre y Trump ha defendido que está legitimado para autorizarlas por el daño que las drogas suponen para EE.UU. y por haber denominado a los cárteles como organizaciones terroristas.Miembros de su Administración han dado explicaciones a los legisladores sobre la legitimidad de los ataques y sobre la inteligencia en la que se basan para determinar que las víctimas son operativos del narcotráfico. La gran mayoría de republicanos ha dado por buenas esas explicaciones, mientras que una minoría ha expresado dudas y los demócratas se han opuesto en bloque.«Tenemos pruebas y evidencias registradas», defendió Trump después de uno de los ataques. «Sabemos a qué hora salieron, qué tenían y todas las otras cosas que necesitas saber».   image

 RSS de noticias de internacional

Noticias Similares