Miles de colombianos marchan en Bogotá en apoyo a Petro en plena escalada de tensión con EE.UU.

La Plaza de Bolívar de Bogotá fue este viernes el epicentro de una multitudinaria movilización convocada por el mandatario colombiano bajo el lema «Marcha por la Soberanía Nacional» . Miles de personas, entre trabajadores estatales, movimientos sociales y simpatizantes de Petro acudieron al llamamiento para expresar su apoyo en un contexto marcado por las tensiones diplomáticas y desafíos políticos internos.Este viernes el Gobierno de Estados Unidos incluyó al presidente colombiano, a varios de sus familiares y a miembros de su gabinete en una lista de sanciones que los vincula con presuntas irregularidades relacionadas con el narcotráfico. La medida, que implica restricciones financieras y diplomáticas, ha sido interpretada por La Casa de Nariño como una injerencia extranjera en los asuntos internos del país.Durante la jornada, Gustavo Petro encabezó el acto central desde la tarima principal instalada frente al Palacio de Justicia. Y desde ella contestó a las medidas impuestas por EE.UU., asegurando que no posee bienes ni cuentas en Estados Unidos.«Si yo no he hecho negocios nunca, no tengo un dólar en Estados Unidos, no hay ninguna cuenta que congelarme, no tengo ni ganas ni (tendré) nunca en el futuro de hacer negocios en Estados Unidos», dijo Petro durante un discurso ante miles de ciudadanos concentrados en la Plaza de Bolívar de Bogotá, según recoge Efe.Noticia Relacionada estandar Si La absolución del expresidente Uribe polariza la precampaña electoral en Colombia Poly Martínez Tras el fallo judicial, el líder de la derecha sale fortalecido para liderar la de su partido, el Centro DemocráticoEn su intervención hizo énfasis en la necesidad de defender la soberanía nacional y de preservar la independencia política frente a presiones externas. También aprovechó el espacio para reforzar su propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, con la que busca impulsar reformas estructurales que —según su visión— han sido bloqueadas por el Congreso y otros poderes del Estado.Entre batucadas, música, banderas y pancartas con mensajes de apoyo, la céntrica plaza se llenó de manifestantes que corearon consignas como «¡Petro amigo, el pueblo está contigo!» y «¡Constituyente ya!», mientras levantaban carteles con «Sí a la asamblea constituyente» y «Soberanía, paz y democracia».«Estamos defendiendo la soberanía de Colombia frente a Estados Unidos. Estamos haciendo respetar al presidente Gustavo Petro. También estamos defendiendo la asamblea nacional constituyente porque ha sido muy manoseada desde 1991 por los diferentes presidentes», dijo a Efe Ingrid Joana Gómez, una de las manifestantes.La movilización provocó bloqueos en el centro de la ciudad y enfrentamientos entre simpatizantes y opositores al Gobierno, situaciones que fueron controladas por la policía nacional y no escalaron en gran medida.Concluida la marcha, el Gobierno anunció que en los próximos días se iniciará la recolección de firmas para avanzar en el proceso de convocatoria de la Constituyente. Mientras tanto, la crisis diplomática con Washington sigue siendo un desafío central para la administración Petro, que busca mantener el respaldo popular y proyectar una imagen de resistencia frente a los cuestionamientos internacionales.   image

 RSS de noticias de internacional

Noticias Similares